Construcción de cimentaciones sobre pilotes
Los pilotes en la construcción existen… ¡desde que existen los edificios! De hecho, pensemos en las grandes pirámides que se construyeron en el desierto sobre arena: ¿era el suelo lo suficientemente estable como para soportar el enorme peso de todas esas grandes piedras? Los pilotes modernos, incluidos los pilotes en H y los pilotes tubulares, habrían sido sin duda una ventaja para los obreros e ingenieros que participaron en el proyecto. Con esto en mente, veamos qué es el pilotaje en la construcción.
El pilotaje se utiliza en la construcción de edificios, puentes y otros proyectos cuando el suelo de la obra no es capaz de soportar el peso necesario para la estructura a poca profundidad. Por lo tanto, el pilotaje se utiliza en estos proyectos de “cimentación profunda” para garantizar que la estructura del edificio, puente, etc. se sostenga tanto en la superficie como bajo tierra.
Cuando se utilizan, los pilotes se introducen en el suelo hasta que alcanzan el lecho rocoso. En este punto, el pilote puede soportar de forma segura el peso de lo que está sobre el suelo. En general, para que el pilote se hinque con eficacia, suele complementarse con diversos accesorios, como puntas cónicas. Estos accesorios se sueldan al extremo del pilote en función de las necesidades de diseño del contratista o del ingeniero geotécnico encargado del trabajo.
Cimentación por pilotes para casa
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Please help improve this article by adding citations to reliable sources. El material sin fuentes puede ser cuestionado y eliminado.Find sources: “Cimentación profunda” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (octubre 2022) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla).
Una cimentación profunda es un tipo de cimentación que transfiere las cargas del edificio a la tierra más abajo de la superficie de lo que lo hace una cimentación superficial a una capa subsuperficial o a un rango de profundidades. Un pilote o pila es un elemento estructural vertical de una cimentación profunda, hincado o perforado a gran profundidad en el terreno de la obra.
Hay muchas razones por las que un ingeniero geotécnico puede recomendar una cimentación profunda en lugar de una cimentación superficial, por ejemplo para un rascacielos. Algunas de las razones más comunes son cargas de diseño muy grandes, un suelo pobre a poca profundidad o limitaciones del emplazamiento como los límites de la propiedad. Existen diferentes términos para describir los distintos tipos de cimentaciones profundas: pilotes (análogos a los postes), pilares (análogos a las columnas), pozos perforados y cajones. Los pilotes suelen clavarse en el suelo in situ, mientras que las demás cimentaciones profundas suelen colocarse mediante excavación y perforación. Las convenciones de nomenclatura pueden variar según las disciplinas y empresas de ingeniería. Las cimentaciones profundas pueden ser de madera, acero, hormigón armado u hormigón pretensado.
Usos de la cimentación sobre pilotes
Una cimentación por pilotes, un tipo de cimentación profunda, es una columna delgada o un cilindro largo compuesto de hormigón o acero que se utiliza para soportar la estructura y transferir la carga a la profundidad necesaria mediante el apoyo en el extremo o la fricción de la piel.
En este tipo de pilotes, las cargas pasan por el extremo inferior del pilote. La parte inferior del pilote se apoya en una gruesa capa de suelo o roca. Por lo general, el pilote descansa sobre una capa de transición de capas débiles y fuertes. Como resultado, el pilote sirve de columna para transferir de forma segura la carga a la capa fuerte.
La capacidad total de un pilote portante se estima multiplicando el área de la punta del pilote por la capacidad portante del suelo a la profundidad de reposo del pilote. El diámetro del pilote se determina utilizando un factor de seguridad adecuado.
Cuando una cimentación estructural tiene un suelo suelto, los pilotes de fricción se extienden hasta una profundidad en la que la resistencia a la fricción en los lados de los pilotes es igual al peso aplicado a los pilotes. Un pilote de fricción suele utilizarse cuando se dispone de estratos de cimentación firmes a mayor profundidad.
Diagrama de cimentación por pilotes
Las hemorroides, también conocidas como almorranas, son venas hinchadas que se forman alrededor de la zona anal. Pueden desarrollarse en el interior del recto o en la piel que rodea el ano. Las hemorroides son frecuentes y muy raramente graves. A veces son asintomáticas y se resuelven por sí solas, sin que las personas sepan siquiera que tienen o han tenido hemorroides.
Algunos casos de hemorroides son más graves dependiendo de su localización y tamaño. Las hemorroides pueden clasificarse en grados, cada uno de los cuales tiene un tratamiento recomendado. En el caso de las hemorroides leves o moderadas, a veces basta con cambiar la dieta y el estilo de vida para evitar que empeoren y que aparezcan otras nuevas. La cirugía realizada por un cirujano de almorranas es una opción para los casos más graves que causan grandes molestias.
En general, las hemorroides se producen cuando se ejerce una presión excesiva en la parte inferior del recto. Dicha presión suele ser el resultado de un esfuerzo excesivo durante la defecación o simplemente por estar sentado en el retrete durante un periodo prolongado. El embarazo, la diarrea o el estreñimiento crónicos y el levantamiento de pesos pesados también pueden aumentar el riesgo de padecer hemorroides.