Nuevo Departamento de Patología del Hospital Nepean
Aplicación del Estilo Indo-Sarraceno en el Proceso de Diseño Arquitectónico.- Diseño de Estructura para Generador de Turbina de Vapor.- Sensores de Fibra Óptica para la Monitorización de la Salud Estructural de Estructuras de Hormigón Afectadas por Reacciones de Hinchamiento Interno.- Evaluación de la Solución de Cal en Agua de Amasado para la Preparación de Roughcast y Revestimiento de Yeso.- Comportamiento Tecnológico de Morteros a Base de Cemento Reforzado con Fibra de Celulosa.- Utilización de Residuos de Construcción para Reemplazar el Árido Convencional en la Producción de Hormigón Reforzado.- Comportamiento Térmico de Viviendas: Estudio Comparativo entre Métodos de Simulación con NBR 15575 (2013) y NBR 15575 (2021).
¿Qué es la patología de la construcción?
La patología de la construcción es el estudio y la resolución de defectos en edificios y otras estructuras. Los problemas típicos que se evalúan pueden ser: El fallo físico de componentes estructurales (especialmente tejados y balcones). Humedad penetrante, humedad ascendente, puentes térmicos y condensación. Aislamiento térmico.
¿Qué importancia tiene la patología constructiva?
La patología constructiva puede utilizarse para: Proporcionar confianza a un posible comprador o inquilino. Establecer la responsabilidad por dilapidaciones. Determinar la estabilidad y el riesgo de avería.
Núcleo de Investigación Patológica del Centro Oncológico de la Clínica Mayo
Beatriz Costa de Mendonça, MScxBuscar artículos de este autorDepartamento de Ingeniería Civil, Universidade Federal Fluminense, Niterói, Brasil Elie Chahdan Mounzer, DCxBuscar artículos de este autorDepartamento de Ingeniería Civil, Universidade Federal Fluminense, Niterói, Brasil Afiliaciones de los autores
Si dispone de una suscripción individual a este contenido, o si ha adquirido este contenido a través de Pago por artículo en las últimas 24 horas, puede obtener acceso iniciando sesión con su nombre de usuario y contraseña aquí:
RAG 322 PATOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN
Esta serie de libros aborda las áreas de patologías de la edificación y rehabilitación del patrimonio construido, estrategias, metodologías de diagnóstico y diseño, la adecuación de la normativa existente a la rehabilitación, eficiencia energética, rehabilitación adaptativa, tecnologías de rehabilitación y análisis de casos prácticos. Los temas de Patología y Rehabilitación de Edificios incluyen, entre otros, – comportamiento higrotérmico – patologías estructurales (por ejemplo, piedra, madera, mortero, hormigón, etc…) – técnicas de diagnóstico – costes de la patología – responsabilidades, garantías y seguros – análisis de casos prácticos – código de construcción – tecnologías de rehabilitación – arquitectura y proyecto de rehabilitación – materiales y su adecuación – simulación del comportamiento del edificio y eficiencia energética – durabilidad y vida útil.
Este libro aborda el comportamiento de los puntales aislados de hormigón en forma de botella afectados por reacciones internas de dilatación (RIS). Para ello, se ha realizado la modelización numérica del hormigón dañado mediante el Modelo de Plasticidad del Hormigón Dañado …
Revista de patología y rehabilitación de edificios
H+R Rostron es un equipo independiente de expertos científicos en construcción y consultores de topografía, especializado en patología de la construcción y otros tipos de informes sobre defectos de la construcción y especificaciones de rehabilitación. Nuestro equipo multidisciplinar de patólogos de la edificación cuenta con muchos años de experiencia y una gran cantidad de conocimientos especializados que nos permiten aportar un enfoque holístico único a nuestras investigaciones.
Si está buscando servicios de patología de edificios en términos de trabajos de reparación, gestión de riesgos o fines de uso futuro, nuestro equipo estará encantado de trabajar con usted. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para hablar de los requisitos de su propiedad.
La patología de la edificación es el estudio de los defectos, el deterioro y los fallos de funcionamiento de los edificios con el fin de formular soluciones adecuadas de rehabilitación y gestión. Esta disciplina examina las interrelaciones entre el edificio físico, su uso, ocupación y entorno para obtener información valiosa sobre los motivos por los que un edificio falla.
Años de experiencia y conocimientos nos han proporcionado una pericia inigualable para ofrecer un enfoque verdaderamente holístico de la patología de los edificios. Nuestros estudios y servicios de consultoría para la rehabilitación de inmuebles describen con eficacia la investigación, el diagnóstico y la elaboración de informes sobre cualquier problema del edificio. Nuestros informes constituyen la base para desarrollar soluciones sostenibles que aborden los defectos y el deterioro detectados.